Oporto es una de las ciudades con más encanto de Europa.
Es la segunda ciudad más grande de Portugal. Aun así, en dos o tres días podréis ver los lugares de más interés turístico y cultural, inclusive os dará tiempo para hacer un crucero por el Duero.
No os podéis perder su casco antiguo que ha sido declarado Patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Un poco de la historia de Oporto y la relación con España
Oporto es la ciudad que ha dado nombre a Portugal.
Antiguamente era una aldea celta pequeña, situada en la desembocadura del río Duero, fue ocupada por los romanos, destacando en esa época como puerto comercial.
Desde 1.580 a 1.640 Portugal y España estuvieron unidas y formaron un gran imperio. La dominación española supuso un gran crecimiento de Oporto. En cuanto al arte el siglo XVIII, es considerado El Siglo de Oro de Oporto.

Información general para tu visita a Oporto
- Documentación, para los ciudadanos de la UE, el documento de entrada puede ser el DNI o el pasaporte. Llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, por si surge cualquier incidente, aunque esperemos que no sea necesaria. Es recomendable contratar un seguro de viaje.
- El idioma, oficial es el portugués, tranquilos no tendréis problemas para entenderos ya que tiene muchas similitudes con el español, además muchos portugueses se defienden bien con nuestro idioma.
- El tiempo. Oporto tiene un clima marítimo templado, con temperaturas suaves. Su clima es muy agradable, lo que hace que se pueda visitar la ciudad en cualquier época del año.
- Moneda, precios. La moneda oficial es el euro. Oporto es una ciudad más económica que otros destinos de Europa y de forma general más que España.
- Gastronomía. Comeréis muy bien, es otro de los atractivos de la ciudad, sus platos son generosos y sabrosos, el plato estrella es el bacalao como en el resto de Portugal, que lo cocinan de diferentes maneras. No podéis dejar de probar la famosa francesinha, un sándwich de salchichas picadas, bacón, ternera o cerdo y envuelto en queso. En Oporto comen antes de lo que estamos acostumbrados, el horario de las comidas es a las 13:00h y las cenas a las 20:00h., tenerlo en cuenta.
- Recomendaciones, Oporto es una ciudad pequeña, por lo que os recomendamos que vayáis cómodos para recorrerla a pie, está asentado sobre las colinas de la Ribera del Duero, por lo que tiene muchas subidas y bajadas, para daros un respiro coger en algún momento el tranvía que además os transportará al pasado Os recomendamos que una de vuestras primeras actividades sea un Free Tour, os ayudará a haceros una idea de la ciudad, conocer sus calles, monumentos, edificios históricos…, que después recorreréis a vuestro aire.
¿Qué hacer y ver en Oporto?
Hay mucho que hacer y ver en Oporto, te damos algunas ideas:
Ir de tiendas por la zona de la Plaza de la Batalha, la calle comercial más famosa de Oporto es Rúa de Santa Catarina, encontrarás todo tipo de tiendas y gran variedad de restaurantes donde os deleitaréis con su gastronomía. Visitar alguna de sus bodegas y ya que estáis catar su buen vino. No podéis dejar de visitar la Librería Lello, es de las más bonitas del mundo. Para disfrutar las mejores vistas desde las alturas, no os las perdáis desde la Torre de los Clérigos. Montar en tranvía. También tenéis que hacer un crucero por el Duero, os recomendamos el que recorre los seis puentes.
Y si os sobra tiempo, podéis realizar una escapada a Aveiro, la Venecia portuguesa. Se puede ir en tren, es la forma más económica, podréis navegar por sus canales.

¿Qué no te puedes perder en Oporto?
- La catedral y su claustro, son visitas imprescindibles, entenderéis por qué está considerada la catedral Monumento Nacional. El mejor momento para visitarla es al caer la tarde, así podéis aprovechar para ver unas preciosas vistas del atardecer en Oporto.
- Iglesia y Torre de los Clérigos, merece la pena subir sus escalones, para tener una de las mejores vistas de Oporto, será un recuerdo maravilloso de esta hermosa ciudad.
- Estación de Sao Bento, construida a principios del siglo XX, en su vestíbulo podréis observar más de 20.000 azulejos representando momentos históricos. Es una de las estaciones más bonitas del mundo.
- La Ribeira, es una visita obligada para turistas, sus coloridas y decoradas fachadas os llamarán la atención. Es la zona más fotografiada y animada de Oporto. Hay muchos restaurantes y bares. desde sus terrazas, podréis disfrutar de las bonitas vistas de la ciudad.
- Puente de Don Luis I, está justo al final del casco antiguo. Cruzarlo caminando, tiene mucho encanto tanto si lo haces por la mañana como por la noche.
- Palacio de la Bolsa, la visita de este Monumento Nacional, siempre es guiada, no pudiéndose visitar por libre, tiene en su interior un gran patio central que está cubierto por un techo de cristal, que os aseguramos que os va a fascinar. Subiendo por una espectacular escalera de granito y mármol, en la planta superior encontraréis numerosas salas de gran belleza.
- Iglesia de San Francisco, está al lado del Palacio de la Bolsa, es de los edificios religiosos más antiguos de la ciudad, es de origen medieval y su interior de estilo barroco. Tiene un convento gótico y catacumbas que no debéis dejar de visitar.
- Barrio do Barredo, es el barrio más antiguo de Oporto, con sus callejuelas estrechas, escalinatas y callejones, cada rincón de este barrio medieval es digno de fotografiar. Perderos por estas calles y deleitaros con ese aire antiguo que encontraréis.
- Murallas, cerca del Puente San Luis, se encuentra el tramo que está mejor conservado de la muralla Medieval que antiguamente protegía y rodeaba Oporto.
- Avenida Dos Aliados, está en el centro de la ciudad, es una avenida majestuosa, con preciosos edificios, entre ellos el Ayuntamiento, en el extremo sur está la Plaza de la Libertad, que es la plaza más importante de Oporto.
¿Quieres disfrutar de Oporto?
¿Quieres pasarlo genial en Oporto y disfrutar de toda la belleza que tiene? Sabemos que lo estás deseando, RESERVA AQUÍ.