Lisboa es la capital costera y montañesa de Portugal. Tiene multitud de cosas que se pueden hacer, descubriréis una ciudad con un gran patrimonio cultural, disfrutaréis de su costa, degustaréis su rica gastronomía… Es una ciudad que ofrece múltiples actividades que realizar. Como siempre os recomendamos que realicéis un Free Tour que os ayudará a empezar a conocer la ciudad, sus calles, monumentos, edificios
históricos, para después recorrer Lisboa a vuestro aire.

Información general para tu visita a Lisboa
- Documentación, para los ciudadanos de la UE, el documento de entrada puede ser el DNI o el pasaporte. Llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, por si surge cualquier incidente, aunque esperemos que no sea necesaria. Es recomendable contratar un seguro de viaje.
- El clima. Su clima, es de tipo mediterráneo, es uno de los más cálidos de Europa. En verano suele hacer bastante calor, aunque la cercanía del mar hace que sea soportable. Los inviernos son suaves, con temperaturas muy difícilmente por debajo de los cinco grados. Es una ciudad fantástica para visitar en cualquier momento.
- Moneda, precios. La moneda oficial es el euro. Los precios para el consumidor son un poco más económicos que en España. Por lo que es una ventaja, lo notaréis a la hora de comer fuera, en los transportes …
- Transporte. No podéis dejar de montar en sus tranvías, recorrer el centro histórico y sus pendientes, os fascinará. Los más turísticos son el 15E y sobre todo el 28. Los tranvías de estas líneas están muy concurridos de turistas Tened cuidado con los carteristas y estar atentos. También hay metro, es la forma más rápida para trasladarse, sólo hay cuatro líneas, no llega a todos los puntos de la ciudad, pero sí a los puntos de interés de Lisboa. Por la noche os aconsejamos los taxis ya que son baratos.
- Gastronomía. Es una ciudad costera y portuaria, se come muy buen pescado y marisco. En verano es típico las sardinas asadas con pimientos también asados. A destacar también, las sopas de pescado el bacalao y las anguilas. La carne también destaca las costillas y el cordero al vino. Y acompañado todo con un buen vino portugués, y de postre dulces de Belem.
- Compras. El centro histórico de Lisboa está lleno de tiendas de souvenirs donde podéis comprar de todo, y para adquirir un bonito recuerdo de la ciudad. Las tiendas de lujo y más exclusivas se sitúan en la Avenida da Roma y la Avenida da Liberdade.Tra

Imprescindibles que no te puedes perder en Lisboa
- Portas do Sol. Acercaros a primera hora de la mañana al mirador Portas do Sol, podréis sentaros a desayunar unos pastelitos de Belém acompañados de un café mientras con esa maravillosa panorámica de la ciudad.
- Castillo de San Jorge. Es uno de los principales monumentos que debes visitar. Su origen es de una Alcazaba árabe y pasó a convertirse en Palacio Real tras ser reconquistado para los cristinos por el Rey Alfonso I.
- Catedral Sé de Lisboa, al inicio de la subida a la colina donde se ubica el castillo, se encuentra la Catedral, es la Iglesia más antigua de Lisboa, se construyó a partir de 1.147, es de estilo románico.
- Barrio de Alfama. El popular barrio se sitúa en la ladera que desde el castillo desciende hasta el río Tajo y desde donde se encuentra la catedral. Es uno de los barrios más antiguos de Lisboa, por sus calles empinadas sentiremos la auténtica esencia de Lisboa
- Mirador Santa María de Alfama. Se ubica en el popular barrio del mismo nombre, Tiene una amplia vista sobre Alfama y el Tajo, posee el encanto de los pequeños rincones tan típicos de Lisboa, con su cubierta de buganvillas y las paredes de azulejos desconchados.
- Montar en el tranvía 28. Si hay algo típico que deberías hacer es subirte a uno de los antiguos tranvías, que en buena medida se han convertido en una atracción turística, destacamos sobre todas las líneas, la 28. Suele haber colas para montar, os aconsejamos que vayáis temprano. Te sube desde el barrio de Baixa hasta la colina del castillo. Tiene un encanto especial, no lo olvidarás.
- Panteón Nacional. Situado en el Barrio de la Alfama, es otro de los sitios que no os podéis perder. Allí descansan algunos de los héroes y personajes célebres del país. Es de estilo barroco, de finales del XVII destaca por su gran cúpula blanca, que sobresale entre los tejados de Alfama y por las excelentes vistas desde su terraza.
- Barrio de la Baixa, es donde se desarrolla la vida comercial de la ciudad de Lisboa. Es el barrio más céntrico de la ciudad. El arquitecto Manuel de Maia diseñó el nuevo barrio tras la catástrofe del terremoto de 1755.
- Elevador de Santa Justa, desde la catedral podéis bajar andando hasta el barrio de La Baixa, para después subir con el emblemático Elevador de Santa Justa hasta Chiado y el Barrio Alto, que son dos de los barrios que visitar en Lisboa con más ambiente.
Este elevador, ha sido declarado Monumento Nacional, se encuentra en la calle Santa Justa, es el único ascensor vertical de la ciudad. Tiene una altura de 45 metros, por lo que tiene unas vistas privilegiadas. Este elevador se ha convertido en una atracción turística. - Barrio de Belem. Se encuentra a orillas del Río Tajo. En este barrio si sitúan algunos de los monumentos más destacados de la ciudad, como el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belem, el Monumento a los Descubrimientos. No os lo podéis perder, al igual que los pastelitos, allí se encuentra la fábrica original.
- Monasterio de los Jerónimos en Belem, es uno de los monumentos más bonitos de Lisboa. Fundado a principios del siglo XVI, es la mejor muestra que hay en Portugal de la arquitectura de estilo manuelino, se construyó para celebrar el regreso de Vasco de Gama de la India. En su interior se encuentra su tumba. Pasearás por su precioso claustro, también por la Iglesia de Santa María de Belén de estilo gótico.
- Torre de Belem, se sitúa frente al Monasterio, es también de principios del siglo XVI, fue un enclave decisivo para defenderse de los ataques de corsarios y otros enemigos. Podréis recorrer las distintas plantas de la torre y llegar a la terraza, con esas impresionantes vistas al Monasterio de los Jerónimos.
- Monumento a los Descubrimientos en Belem. Es un edificio de reciente construcción, fue levantado en 1960 para homenajear a los descubridores portugueses del Nuevo Mundo.
- Plazas, la de Comercio, es la plaza principal, Plaza del Rossio, es la segunda plaza más bonita de Lisboa en la cual podréis ver cómo los mosaicos de la plaza hacen formas y figuras, es increíble, fue replicado en las colonias del reino de Portugal como en Brasil, exactamente, en Río de Janeiro.
- Iglesia de Sao Domingos. Es otro de los lugares que no os podéis perder y fotografiar. La Iglesia la hicieron en 1150 y después de los terremotos tuvo que ser reconstruida y renovada en varias ocasiones. Es de estilo grecorromano.

¿Quieres disfrutar de Lisboa
¿Quieres pasarlo genial en Lisboa y disfrutar de toda su belleza y ver de primera mano los sitios que te hemos indicado, además de otros muchos que faltan en este post y que dejamos, para que vosotros los descubráis en vuestra visita.
No esperes más y RESERVA AQUÍ.