fbpx

¿Qué hacer en Burdeos?

¿Qué hacer en Burdeos?

La ciudad de Burdeos os fascinará por sus monumentos históricos, su gastronomía, es una ciudad agradable, famosa por sus míticos viñedos, las cercanas playas de su costa, el buen tiempo y su bella arquitectura. Además, nadie quiere perderse su catedral gótica de Saint André, las mansiones centenarias o la mítica Plaza de la Bolsa. Un lugar que merece la pena ser descubierto.  Burdeos es una ciudad con mucha vida, disfrutad de sus calles, su gente, su belleza.

Es una ciudad pequeña, lo que permite ir andando a casi todos los lugares. Todos o casi todos los monumentos se encuentran concentrados en el centro histórico.

Os recomendamos como toma de contacto un Free Tour, para después visitar la ciudad a vuestro aire. Os recomendamos algún tour de civitatis, por ejemplo “Free Tour por el Viejo Burdeos y el Barrio de San Miguel”o “Free Tour por Burdeos”. Reservar a través de este enlace.   https://www.civitatis.com/es/burdeos/?ag_aid=41073

Os indicamos datos de interés para vuestro viaje a continuación.

Transporte del Aeropuerto al centro de la ciudad

El aeropuerto se encuentra en Mérignac, a unos 12 km del centro de Burdeos. 

La línea 1+ os servirá para llegar del Aeropuerto de Burdeos al centro de la ciudad de una manera económica y usando el transporte público. La línea 1+ comienza en el aeropuerto de Burdeos, pasa por el centro de Mérignac, atraviesa el centro de Burdeos y acaba su recorrido en la estación de tren Saint-Jean de Burdeos. Consultad aquí https://www.infotbm.com/fr/lignes/01, el recorrido completo de la línea 1+ y los horarios.

¿Qué ver en Burdeos?, los imprescindibles

  1. La Place de la Bourse y El Miroir d’Eau es el monumento más famoso que ver en Burdeos, el símbolo de la ciudad, es el lugar más fotografiado de la ciudad.
  2. La Cité du Vin, destaca por su apariencia exterior es un edificio de estilo muy moderno, alberga una exposición permanente, donde se realiza un recorrido por la historia del vino
  3. Le Grosse Cloche, Burdeos conserva 6 puertas de acceso a Viejo Burdeos, el casco histórico de la capital. La más importante de ellas es Grosse Cloche, o puerta de San Eloy.
  4. Le Jardin Public, Parque público que alberga un arboreto, un gran lago, un museo de historia natural y un teatro de guiñol.
  5. El Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos
  6. La Plaza de Quinconces y el Monumento a los Girondinos. Este espectacular teatro fue construido en 1780 y está declarado monumento histórico de Francia. Es también la sede la Ópera y el Ballet Nacional de Burdeos, y alberga los mejores espectáculos artísticos.
  7. El Grand-Theatre y la Place de la Comédie. Este espectacular teatro fue construido en 1780 y está declarado monumento histórico de Francia. Es también la sede la Ópera y el Ballet Nacional de Burdeos, y alberga los mejores espectáculos artísticos.
  8. El Museo de Aquitania
  9. La Iglesia de San Pedro
  10. La Rue Sainte Catherine
  11. La Porte Cailhau. Es otra de las puertas de acceso al centro histórico de obligada visita
  12. La Catedral de Saint-André y la Torre Pey-Berland. La visita a la catedral es gratis, se paga si queréis subir al campanario o si hacéis una visita guiada
  13. El Pont Pierre, es quizás uno de los puentes más emblemáticos de toda Francia es definitivamente una visita obligada para los visitantes de Burdeos. Conectando la margen izquierda y derecha de la ciudad desde 1819.

Burdeos. Consejos y recomendaciones

  1. Ir al Espejo del Agua con tiempo y con calzado que se pueda quitar fácilmente, podéis meter los pies en el agua.
  2. Visitar el Pont Pierre (Puente de Piedra) de noche es imprescindible. Cuando lo iluminan es cuándo más bonito está.
  3. Cada vez que saquéis un billete de tranvía tiene una validez de 1 hora, por lo que tenéis ese tiempo para usarlo las veces que queráis.
  4. El Bat Cub es un catamarán que realiza un trayecto por el río Garona como si se tratase de una línea de tranvía más.
  5. Realizar un crucero por el río Garona, descubriréis Burdeos desde el río, desde donde contemplaréis algunos de los monumentos más famosos de la ciudad, sus emblemáticos puentes, museos, sus bellos edificios del siglo XVIII y XIX.
  6. Realizar alguna de las muchas rutas de vino que parten del centro de la ciudad.
  7. Tomar algo en las vinotecas y terrazas del viejo Burdeos.
  8. Disfrutar de la comida local del mercado Capucins.
  9. Pasear por el Barrio des Chartrons. Situado al norte del centro histórico de la capital, el barrio des Chartrons es una mezcla de burguesía y espíritu bohemio. Las calles más interesantes y de estética “parisina” son las aledañas a la animada plaza de Chartrons.  ¡Un paseo imperdible en Burdeos!

 

Qué comer en Burdeos

Uno de los grandes placeres de viajar, además de conocer el patrimonio cultural de un lugar, es descubrir su gastronomía. En el caso de Burdeos, no debemos detenernos únicamente en sus vinos, también debemos disfrutar de sus delicias culinarias. En restaurantes y bares, podremos saborear suculentos platos característicos de la región, por supuesto acompañados de un buen vino Burdeos.

Como en casi toda Francia, los quesos y los patés son excelentes. También hay buena charcutería, con el grenier medocain como producto principal. Otra curiosidad típica de la gastronomía de Burdeos son los caracoles.

Dentro de las carnes, destacan el cordero, el buey y el entrecote de Burdeos. Hay excelentes braseries en la ciudad donde se pueden disfrutar de ellas. En lo que respecta al pescado y al marisco, las elecciones son un poco más elitistas y quizá se salgan del presupuesto de más de un viajero: las ostras de Arcachon, las angulas o la lamprea son algunas de las especialidades locales.

En cuanto a la repostería y los dulces. Hay que destacar, la excelente calidad de la panadería y la repostería local. El sabor del pan y la bollería es excepcional. En lo que se refiere a los dulces, los macarons son habituales- tanto a la hora de comer como de llevarlos como regalo de la ciudad-. Se trata de una especie de medallones de barquillo de distintos colores rellenos de algún tipo de pasta, principalmente a base de almendra. Otro pastel típico de la ciudad es el canelé aromatizados con ron y vainilla, para completar las especialidades, los Bollos choux Dunes Blanches rellenos de crema de vainilla y las almendras envueltas en almíbar y caramelo caliente.

 

Qué ver en los alrededores de Burdeos

Burdeos es una ciudad preciosa ya de por sí, si os sobra tiempo, os aconsejamos alguna excursión en los alrededores, como por ejemplo:

– Arcachón, podéis ir en tren, el trayecto es de unos 50 minutos, el precio ida y vuelta es unos 20€. Es un pueblecito de playa precioso, situado en la bahía del mismo nombre.

– También os recomendamos visitar la Duna de Pilat, es la mayor formación de arena y la más alta de toda Europa. Desde la estación de tren de Archadón podéis coger un autobús que en unos 20 minutos os lleva a la Duna de Pilat, al bajar del autobús encontraréis un sendero entre grandes pinos. Unos metros más adelante hay un área de servicios dotada con aseos, tiendas de souvenirs. Si buscáis donde comer encontraréis varios restaurantes y bares.

– Saint-Emillion, situado a 40 minutos de Burdeos y de fácil acceso en autobús o tren, esta destacada ciudad medieval, abre sus puertas todo el año a los aventureros, amantes del vino o simplemente curiosos.

¿Quieres disfrutar de Burdeos? ¿Quieres pasarlo genial en Burdeos y disfrutar de toda su belleza? , RESERVA AQUÍ.

Ir arriba